LOS CÓDIGOS DE SEGURIDAD DE TODOS LOS ESTADOS EXIGEN UNA "PERSONA CUALIFICADA" PARA DETERMINADAS TAREAS.
Una "persona cualificada" tiene experiencia, está familiarizada con las precauciones requeridas y cumple todos los requisitos. Nunca intente instalar, modificar o reparar su sistema o aparatos de propano. La instalación o reparación incorrecta de aparatos o equipos de propano puede provocar una fuga de gas, un incendio, una explosión y lesiones graves o la muerte.
RECURRA A UN PROFESIONAL CUALIFICADO:
Para instalaciones y servicio, tales como:
- Cualquier servicio o cambio en el sistema de distribución de gas,
incluyendo tanques, cilindros, tuberías y sus componentes.
- Instalación, desconexión o reubicación de un aparato de propano.
- Sustitución, instalación o inspección de conectores de aparatos de propano.
Para el mantenimiento programado de acuerdo con las instrucciones y el calendario del fabricante de su aparato. Por ejemplo, los hornos suelen revisarse antes de que comience la temporada de calefacción.
Si hay algún problema, como por ejemplo
- Los aparatos o el sistema de propano no funcionan correctamente.
- Problemas con las luces piloto.
- Acumulación de hollín en el equipo. (Esto puede indicar que el gas no se está quemando completamente).
- Evidencia de conductos de ventilación bloqueados (por ejemplo, por nidos, nieve o hielo) que no puede despejar.
Si se queda sin gas o si se corta el gas.
Al abrir el gas, un profesional cualificado debe comprobar que no haya fugas en el sistema de propano. Nunca abra el gas en el depósito de propano usted mismo. Asegúrese de que los pilotos se vuelven a encender correctamente en cuanto vuelva a abrir el gas.
LUCES PILOTO
Encender o reparar incorrectamente las luces piloto puede provocar incendios y explosiones.
UN PROFESIONAL CUALIFICADO PUEDE ENCENDER LOS PILOTOS Y SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE FORMA SEGURA.
Si decide encender los pilotos
- Siga las instrucciones del fabricante del aparato.
- Si sospecha que hay una fuga de gas, no intente encenderlo.
- Si le resulta difícil encender un piloto o se apaga repetidamente, NUNCA intente arreglar o solucionar el problema usted mismo. Póngase en contacto con un profesional cualificado.
ASEGÚRESE DE QUE SUS APARATOS "RESPIRAN" CORRECTAMENTE
- Los aparatos necesitan aire para una combustión adecuada y los gases de escape deben salir al exterior. Los problemas de ventilación pueden provocar altos niveles de monóxido de carbono en el hogar.
- Mantenga despejada la zona alrededor del aparato.
- Compruebe que no haya obstrucciones en las rejillas de ventilación, como nidos de insectos, pájaros o pequeños animales. En invierno, mantenga la zona de ventilación libre de nieve y hielo.
- Nunca guarde nada que pueda arder (como papel, ropa, gasolina o disolventes) cerca de los aparatos.
MANTENGA LOS GASES, VAPORES Y LÍQUIDOS INFLAMABLES
LÍQUIDOS INFLAMABLES LEJOS DE LOS APARATOS DE PROPANO
Los gases y vapores inflamables de los líquidos de limpieza, disolventes de pintura, gasolina y otros líquidos inflamables pueden encenderse con los aparatos de propano. Siga las instrucciones del fabricante para un uso y almacenamiento
y almacenamiento seguros.
EVITE FORZAR LOS CONECTORES DE LOS APARATOS
Los conectores de los aparatos pueden agrietarse o romperse cuando se flexionan o retuercen, por ejemplo, al mover un aparato. Tenga cuidado cerca de los conectores, por ejemplo al limpiarlos. Si daña un conector, cierre el
gas y póngase en contacto con un profesional cualificado.
EL GAS PUEDE FILTRARSE A TRAVÉS DE UN CONDUCTO DE GAS ABIERTO
¡Planifique con antelación! Si va a desconectar un aparato de una tubería de gas, aunque no vaya a instalar un aparato nuevo, un profesional cualificado debe tapar o taponar la tubería de gas abierta.
¿QUÉ ES EL MONÓXIDO DE CARBONO (CO)?
El monóxido de carbono es un gas venenoso incoloro, inodoro e insípido. Unos niveles elevados pueden causar daños cerebrales o la muerte. Los niños pequeños, los ancianos, las personas con cardiopatías y las que están bajo los efectos del alcohol, las drogas o los medicamentos son especialmente susceptibles de sufrir intoxicación por monóxido de carbono.
Para reducir el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono:
- Utilice detectores de monóxido de carbono. Instale un detector de monóxido de carbono con homologación UL en cada planta de su casa. Siga las instrucciones del fabricante.
- Haga revisar los aparatos por un profesional cualificado de acuerdo con las instrucciones y el calendario del fabricante.
- Mantenga despejadas las chimeneas y los conductos de entrada y salida de aire de los aparatos. Compruebe periódicamente que el aire pueda entrar para que el gas se queme correctamente y que los gases de escape puedan salir fácilmente al exterior.
- Coloque y utilice correctamente los aparatos sin ventilación,
de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
- Caliente sólo con aparatos destinados a la calefacción de interiores.
- No utilice nunca un horno de gas o los quemadores de la encimera para calentar.
- Nunca utilice calefactores portátiles en interiores, a menos que estén diseñados y aprobados para su uso en interiores.
- No utilice nunca una barbacoa (de propano o carbón) en interiores para calentar o cocinar.
- Esté atento a las señales que indiquen que los electrodomésticos no funcionan correctamente.
SI SOSPECHA QUE HAY MONÓXIDO DE CARBONO
1. ABANDONE INMEDIATAMENTE EL EDIFICIO
Todo el mundo debe salir del edificio y alejarse
de donde se sospeche que hay monóxido de carbono.
2. LLAME AL 911 O A LOS BOMBEROS
Una vez fuera del edificio, llame al 911 o a los bomberos
para informar de la presencia de monóxido de carbono.
3. ALÉJESE
Manténgase alejado de la zona sospechosa de monóxido de carbono
hasta que un socorrista u otra persona cualificada
Para reducir el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono:
- Utilice detectores de monóxido de carbono. Instale un detector de monóxido de carbono con homologación UL en cada planta de su casa. Siga las instrucciones del fabricante.
- Haga revisar los aparatos por un profesional cualificado de acuerdo con las instrucciones y el calendario del fabricante.
- Mantenga despejadas las chimeneas y los conductos de entrada y salida de aire de los aparatos. Compruebe periódicamente que el aire pueda entrar para que el gas se queme correctamente y que los gases de escape puedan salir fácilmente al exterior.
- Coloque y utilice correctamente los aparatos sin ventilación,
de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
- Caliente sólo con aparatos destinados a la calefacción de interiores.
- No utilice nunca un horno de gas o los quemadores de la encimera para calentar.
- Nunca utilice calefactores portátiles en interiores, a menos que estén diseñados y aprobados para su uso en interiores.
- No utilice nunca una barbacoa (de propano o carbón) en interiores para calentar o cocinar.
- Esté atento a las señales que indiquen que los electrodomésticos no funcionan correctamente.